¿Estás seguro? De vez en cuando vale la pena echar un vistazo a los diferentes seguros que tenemos contratados. En mi caso, revisando algunos de estos seguros me di cuenta que casi en ninguno de ellos tuve tiempo de planificar la contratación:
- El seguro del coche, rápido para poder circular.
- El seguro de vida y del hogar, casi obligado por las condiciones de la hipoteca.
- El seguro médico, me llegó contratado a nivel familiar.
- El seguro de viaje, con prisas para comprar un billete de avión.
Y es que los seguros no son malos, más bien son necesarios para estar cubiertos ante imprevistos que pueden ocurrir en diferentes etapas de la vida. El problema tal vez es que los contratamos demasiado rápido, sin tiempo de llevar una comparativa a fondo, y llegado el imprevisto puede ocurrir que el seguro que tenemos no sea tan efectivo como pensábamos, o que tenemos otros seguros contratados:
- El seguro del coche, contraté un seguro de accidentes complementario sin darme cuenta.
- El seguro de vida, me entero a los años que se puede revisar.
- El seguro de hogar no me cubre la terraza, pero la incluye en el continente.
- El seguro de viaje, tan solo era para casos de enfermedad grave.
Desde yaestoyseguro.com propondremos preguntas y compartiremos respuestas, de modo que los contenidos se puedan convertir en criterios a la hora de comparar un seguro:
- Revisar las condiciones generales de contratación y el número de pólizas incluidas.
- Revisar el seguro de vida en función del capital ya amortizado de la hipoteca.
- Ajustar el continente y el contenido del seguro de hogar a lo necesario en cada caso.
- Que no exista letra pequeña en los seguros de viaje.
Casos hay muchos, y no es objeto de esta web discutir sobre seguros o sobre reclamaciones, sino tratar de abrir un poco la perspectiva a la hora de comparar seguros, partiendo de la premisa que los seguros no son malos, pero no es lo mismo estar asegurado, que estar seguro ante los imprevistos.
Empieza a compartir preguntas o proponer respuestas! ¿Ya estás seguro?